Alternativa para Alemania crea un nuevo grupo en el Parlamento Europeo

Alternativa para Alemania crea un nuevo grupo en el Parlamento Europeo

El partido antieuropeo Alternativa para Alemania (AfD) ha creado un nuevo grupo político en el Parlamento Europeo, el tercero de la derecha radical, junto con diputados de otros siete países. La medida permitirá al grupo acceder a beneficios administrativos y económicos en el nuevo mandato. AfD fue expulsada anteriormente del grupo Identidad y Democracia por declaraciones en su periódico en defensa de las SS nazis, y no fue aceptada en el nuevo grupo liderado por Marine Le Pen.

Los fundadores anunciaron en un comunicado que “tras intensas consultas hemos creado el Grupo ENS”. Declararon que comparten el objetivo común de influir significativamente en la futura política europea mediante acciones decisivas y planificación estratégica. Creen que este enfoque es necesario para hacer realidad su visión de “una Europa de países fuertes, unidos y con visión de futuro”.

Oficialmente, la ENS está formada por 25 diputados al Parlamento Europeo de nueve países diferentes, lo que cumple los requisitos mínimos para formar un grupo parlamentario. Se especuló sobre la posible participación de la organización española Se Acabó La Fiesta (SALF) de Luis “Alvise” Pérez, pero finalmente no se incluyó ningún representante español en la lista de miembros.

Composición del Grupo ENS

Además de AfD, que constituye la mayoría de sus miembros, el grupo ENS incluye a tres eurodiputados de la Confederación Polaca, tres del Renacimiento búlgaro, uno de Hungría Nuestra Patria, un lituano de la Unión del Pueblo y la Justicia, un eslovaco de Polonia, un Un francés de la Reconquista y un checo del SPD.

La ENS será el octavo grupo parlamentario más numeroso en la sala de reuniones y está considerado el más extremista y antieuropeo. Se formó en el último minuto antes del inicio de la legislatura esta semana y, aunque ha atraído a un número mínimo de eurodiputados y países, no está claro si podrá permanecer activo durante toda la legislatura.

Actualmente hay otros dos grupos de derecha radical en el Parlamento Europeo: Patriotas por Europa, fundado por el húngaro Viktor Orbán y al que se unió Marine Le Pen, y el más moderado ECR, liderado por la primera ministra italiana Giorgia Meloni.

https://hondurasactualidad.com/ – Notícias recientes
By Gustavo Ávila

You May Also Like