El club Atlético Boca Juniors ya conoce los obstáculos que tendrá que superar para llegar a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024. Tras el sorteo del jueves, se determinó que el primer rival de la selección argentina surgirá del enfrentamiento entre los argentinos. Alianza Limade Perú y Nacionalde Paraguay.
Boca, dirección Fernando GagoIngresó a la segunda fase del torneo más importante de Sudamérica luego de terminar quinto en la clasificación anual del fútbol argentino. Sin embargo, para llegar a la fase de grupos, el equipo deberá superar dos rondas de clasificación más.
El primer desafío será enfrentar al ganador del duelo entre Lima y la Alianza Nacionalquienes se reunirán en la fase 1. Pese a los desafíos por delante, el sorteo trajo noticias alentadoras para Boca: evitó a los dos equipos más complicados en las primeras rondas, Bahía Y corintiosambos de Brasil.
Lima o Alianza Nacional: el primer obstáculo para Boca
El primer rival de Boca será el elegido tras cruzar Alianza Lima con Nacional de Paraguay. La selección peruana, que finalizó cuarta en su clasificación anual, llega apoyada por un plantel de la talla de Carlos Zambrano (ex jugador de Boca), Hernán Barcos Y Pablo Guerreroexcepto que es un nuevo entrenador Néstor Gorositoquien asumió tras la salida de Mariano Soso.
Por su parte, Nacional de Paraguay obtuvo su lugar en la Libertadores a través de Copa de Paraguay. Aunque perdió la final ante Libertad, logró clasificar porque Libertad ya había asegurado su lugar al ganar el torneo Apertura. CON Victor Bernay El líder de la selección paraguaya intentará sorprender en la primera fase.
El primer partido estaba programado entre Nacional y Alianza Lima 5 de febreromientras que la revancha se jugará una semana después en Perú. El ganador de este partido se enfrentará a Boca el 18 de febrerocon venganza bombonera Él 26 del mismo mes.
Paso dos: Independiente Santa Fe o Deportes Iquique
Si pasan la Fase 2, Boca ya tiene potenciales rivales en la Fase 3: el ganador del cruce Santa Fe Independientede colombia y Deportes Iquiquede Chile.
De avanzar, Boca jugará su primer partido de la Fase 3 como invitado, mientras que en La Bombonera se redefinirá gracias a su posición privilegiada en la tabla. Ranking Conmebola. Esta ventaja le da al club la ventaja de cerrar la serie en casa, lo que podría resultar un factor clave para llegar a la fase de grupos.
¿Posible Superclásico en la fase de grupos?
En caso de que Boca supere las fases 2 y 3, existe la posibilidad de que se enfrente a su clásico rival, es decir. río de la plataen la fase de grupos. Esto puede suceder debido a las reglas de la Conmebol que permiten que dos equipos de un mismo país compartan grupo si uno de ellos es de la Fase 3.
River quedará preclasificado en el sorteo de la fase de grupos gracias a su clasificación directa y alta posición en el ranking de la Conmebol, por lo que quedará incluido en el grupo boleros 1. En cambio, Boca, si avanza, entrará boleros 4lo que aumenta las posibilidades de un cruce entre ambos equipos a estas alturas del torneo.
Sin embargo, antes de pensar en un posible Superclásico, Boca deberá concentrarse en derrotar las dos jornadas previas, en las que se enfrentará a rivales que también buscarán su lugar en la fase de grupos.
Un camino exigente, pero posible
El empate trajo incertidumbre, pero también dio una dosis de optimismo al equipo de Ribera. Evitar a los equipos brasileños más fuertes en las primeras etapas es una ventaja, pero Boca aún tendrá que demostrar su jerarquía ante rivales que dan pelea.
Con las fechas ya fijadas, los hinchas Xeneizes esperan con ansias el debut de su equipo en la Copa Libertadores 2024, torneo que Boca no gana desde 2007. El camino hacia la fase de grupos está marcado, pero dependerá del desempeño del equipo en esta serie de clasificación, que se espera mantenga vivo el sueño de una nueva estrella continental.