Factores clave de crecimiento
Para que el turismo en América Latina alcance plenamente su potencial, es necesario centrarse en tres aspectos principales: el desarrollo de la infraestructura de transporte, la simplificación de los sistemas de visas y la implementación efectiva de estrategias de marketing turístico.
Impacto económico actual
Actualmente, el turismo en la región genera $629 millones para la economía y ha registrado 86 millones de viajeros internacionales. En términos de empleo, se espera que este sector cree 24,6 millones de empleos en 2023, lo que representa el 9% de todos los empleos en América Latina.
Perspectiva del WTTC
Julia Simpson, presidenta y directora ejecutiva del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), dijo:
“El sector de viajes y turismo en América Latina ha experimentado una transformación notable, contribuyendo significativamente a la economía regional”.
Simpson añadió que con las políticas adecuadas, se podrían desbloquear 260 millones de dólares adicionales en los próximos diez años, destacando la necesidad de mejorar la infraestructura de transporte, simplificar los procesos de visa, proteger la biodiversidad y ejecutar campañas de marketing eficaces.
Plan de acción estratégico
Zubin Karkaria, fundador y director ejecutivo de VFS Global, comentó que esta información debería servir como guía para los gobiernos y las juntas nacionales de turismo en el desarrollo de estrategias que desbloquearán el potencial económico del continente, atraerán más turistas y fomentarán cambios positivos.
Karkaria también destacó la importancia de soluciones tecnológicas seguras y eficientes para simplificar la movilidad transfronteriza, destacando la capacidad del sector para superar desafíos históricos como la crisis financiera de 2008 y las crisis sanitaria y política.
Sostenibilidad y tecnología
El informe del WTTC destaca la importancia de proteger la biodiversidad y la eficiencia hídrica, así como el uso de energía baja en carbono. También destaca que la adopción de tecnologías digitales puede mejorar las experiencias de los viajeros y optimizar las estrategias de marketing basadas en datos.
Invertir en las comunidades locales y la conservación de la naturaleza no sólo enriquece la experiencia del visitante, sino que también garantiza que el sector sea sostenible e inclusivo.
Solicitud
Por último, garantizar medidas de seguridad sólidas genera confianza y apoya el desarrollo del sector de viajes y turismo. Esta estrategia integral tiene como objetivo fortalecer la posición de América Latina como un destino turístico global atractivo y competitivo, concluye el Consejo Mundial de Viajes y Turismo.
https://suibiantou.com/ – Últimas notícias