US Pharmacy y su alianza con el Congreso Panameño de Anestesiología

US Pharmacy y su alianza con el Congreso Panameño de Anestesiología

La medicina se presenta como un ámbito que no cesa de transformarse, por esta razón, la capacitación profesional continua y regular se establece como un elemento esencial para que los doctores se mantengan informados sobre las novedades más recientes y puedan proporcionar a sus pacientes las terapias más efectivas y seguras.

Los congresos médicos se constituyen como entornos excepcionales para la divulgación del saber, el intercambio de vivencias y la renovación de las metodologías clínicas. Estas reuniones brindan a los profesionales de la salud la oportunidad de interactuar con los especialistas más reconocidos del campo, conocer los hallazgos más recientes y participar en diálogos sobre asuntos de alta importancia para la industria.

En un ámbito tan crucial como lo es la salud, la capacitación continua no representa simplemente una alternativa, sino una exigencia vital para asegurar la calidad en la atención al paciente. En este contexto, el XXV Congreso Panameño de Anestesiología, un evento emblemático en la región, se transformó en el espacio idóneo para evidenciar el compromiso con la innovación y el progreso constante en el tratamiento del dolor.

La empresa US Pharmacy, afamada por su experiencia en el ámbito de la anestesiología, tuvo una sobresaliente presencia como patrocinador y expositor en este relevante evento.

XXV Congreso Panameño de Anestesiología: un espacio para la renovación y el intercambio de saberes

El congreso, que congregó a prominentes anestesiólogos, residentes y otros profesionales de la salud, se distinguió por su denso programa académico que exploró las más recientes tendencias y progresos en el tratamiento del dolor perioperatorio y la anestesia.

Charlas magistrales, talleres prácticos y sesiones interactivas brindaron a los participantes la posibilidad de actualizarse con las investigaciones más novedosas y las mejores prácticas en el campo. En este marco, US Pharmacy se valió de la ocasión para exhibir sus soluciones innovadoras y compartir su experiencia con la comunidad médica.

En esta edición del congreso, US Pharmacy Group tuvo una destacada participación, además de como patrocinador, como facilitador de equipos para las sesiones que abordaban el manejo del dolor agudo postoperatorio. Durante el evento, se presentaron estrategias destinadas al manejo del dolor moderado a severo en el postoperatorio.

Esta exposición subrayó su dedicación a la adopción de terapias multimodales con el fin de optimizar la recuperación postquirúrgica y disminuir la dependencia de opioides.

US Pharmacy: comprometido con terapias multimodales para el manejo del dolor

La participación de US Pharmacy en el congreso se enfocó en la presentación de su innovadora combinación a dosis fija de paracetamol e ibuprofeno para el tratamiento del dolor postoperatorio moderado a severo. Esta solución, administrada de manera intravenosa, representa un avance importante en el manejo del dolor, ya que proporciona una alternativa eficaz y segura a los opioides, disminuyendo así el riesgo de complicaciones relacionadas con su uso.

Los testimonios de los expertos presentes en el congreso resaltaron la importancia de las terapias multimodales y durante el evento, profesionales, como el Dr. Edgar Luna y la Dra. Kathleen Quintero, compartieron los resultados de investigaciones y estudios clínicos que respaldan la eficacia y seguridad de estas innovaciones.

Asimismo, se llevaron a cabo demostraciones en vivo y debates interactivos que brindaron a los participantes la oportunidad de conocer en profundidad las características y ventajas de esta solución.

La Dra. Kathleen Quintero, destacada anestesióloga, presentó durante el congreso una innovadora herramienta para la monitorización del paciente durante la cirugía: el Monitor de Nocicepción.

Este dispositivo facilita la evaluación constante del estado del sistema nervioso autónomo, ofreciendo a los profesionales de la salud una perspectiva más integral de la reacción del organismo a los estímulos quirúrgicos. Al integrar esta tecnología en la práctica clínica, se posibilita una anestesia más personalizada y segura, lo que se refleja en una experiencia más satisfactoria para los pacientes.

Por su parte, el Dr. Edgar Luna, experto reconocido en algiología, resaltó las ventajas del combofusiv, una solución innovadora que integra paracetamol e ibuprofeno en una única presentación.

Esta combinación facilita la optimización de la analgesia y reduce la dependencia de opioides, minimizando así los efectos adversos vinculados a estos medicamentos. La adopción de este tipo de soluciones marca un progreso considerable en la atención perioperatoria y ayuda a mejorar la recuperación de los pacientes.

US Pharmacy: la innovación tecnológica y farmacéutica como fundamentos en la atención al paciente

Al participar en este relevante congreso, US Pharmacy reiteró su compromiso con la implementación de terapias multimodales para el tratamiento del dolor, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los pacientes y disminuir la morbilidad ligada a las cirugías. La empresa sigue avanzando en el desarrollo de nuevas soluciones y tecnologías que busquen transformar la práctica clínica en el ámbito de la anestesiología.

En resumen, eventos como el XXV Congreso Panameño de Anestesiología son esenciales para promover el avance de la medicina y asegurar una atención de calidad a los pacientes. Estas reuniones no solo facilitan la actualización de saberes, sino que también estimulan la colaboración entre profesionales y la divulgación de las investigaciones más recientes.

Es fundamental que la comunidad médica participe activamente en este tipo de iniciativas, compartiendo sus experiencias y saberes para enriquecer el intercambio científico y acelerar la incorporación de nuevas tecnologías y tratamientos. Al hacerlo, se ayuda a edificar un futuro más esperanzador para la salud de todos.

By Gustavo Ávila

You May Also Like